Principios de Arquímedes y Pascal #39

Principio de Arquímedes

Hace referencia a la fuerza boyante o fuerza de empuje E, que actúa cuando un sólido se sumerge en un fluido (como agua) y este ejerce una fuerza hacia arriba en el sólido que es igual al volumen de fluido V fluido que se desplaza. Su ecuación es E = 𝞺. V fluido. g

Si la fuerza de empuje es mayor que el peso del sólido, este flotará en el fluido; si es igual al peso del sólido, se mantendrá suspendido en el fluido en una posición estable. Si la fuerza de empuje es menor que el peso del sólido, este se hundirá en el fluido o dentro del agua (Pa) Cuando un objeto se sumerge en un fluido, su peso aparente (Pa) es menor a su peso real (P) debido al empuje (E) de ese fluido.

Principio de Pascal

Establece que «la presión ejercida en un fluido confinado se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido». Esto permite generar una gran fuerza en un área más grande a partir de una fuerza menor y un área más pequeña mediante la transmisión de presión a través del fluido.

Debido a que el principio de Pascal establece que un cambio en la presión aplicada a un fluido se transmite de manera uniforme en todas las direcciones, la relación entre las fuerzas (F) y las áreas (A) se establece del siguiente modo: donde F1 / A1 = F2 / A2.

Una aplicación de este principio son los vasos comunicantes, un sistema de dos o más recipientes conectados por un tubo o base. Si se vierte un líquido en uno de ellos, se distribuirá de tal modo que el nivel del líquido en todos los recipientes será el mismo, sin distinción de su forma y capacidad.


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios