Presión y densidad #38

Presión y densidad

Los tres estados comunes de la materia son el sólido, el líquido y el gaseoso. Un sólido mantiene forma fija y un tamaño fijo, aun si una gran fuerza le es aplicada. Un líquido toma la forma del recipiente que lo contiene y su volumen puede ser cambiado solo por una fuerza muy grande. Un gas no tiene ni forma ni volumen fijo, sino que se expande hasta llenar su recipiente. Como los líquidos y gases no mantienen una forma fija, tienen la capacidad de fluir; por ello, se les clasifica como fluidos.

Presión y densidad

La presión en sólidos se debe a la fuerza ejercida sobre un área determinada, mientras que en líquidos y gases se debe a la colisión de moléculas con las paredes del recipiente que los contiene.

En líquidos, la presión aumenta con la profundidad, debido al peso del líquido, mientras que en gases es menor a mayor altura, debido a la disminución de la densidad del aire.

La ecuación de la presión de un fluido expresa que P = 𝞺 x g x h. Donde P, es la presión de los fluidos, 𝞺, la densidad, g es la gravedad y h la altura del fluido medida desde un punto de referencia. Por su parte, la densidad representa lo pesado de los átomos que forman la sustancia y lo juntos que están. Si la densidad tiene el mismo valor en todos los puntos de un objeto, entonces su ecuación es 𝞺 = m/v.

La densidad relativa 𝞺r es una medida de la densidad de una sustancia en relación con la densidad de otra sustancia patrón, que casi siempre es el agua pura a una temperatura y presión estándar, y su densidad patrón 𝞺p se considera como 1 g/ml. La ecuación se representa como 𝞺r = 𝞺/𝞺p y no tiene unidades.

Ejercicio:

¿Cuál es la masa de un bloque de aluminio de 20 ml? Su densidad es de 2.7 g/ml.


Tarea:

Buscar las biografías de:

1) Blaise Pascal

2) Arquímedes de Siracusa


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios