Desarrollo
de la tabla periódica
En 1869, el químico ruso Dmitri Mendeléyev organizó los
elementos químicos conocidos en el orden creciente de sus masas atómicas,
agrupándolos en grupos y períodos. Observó que algunas de sus propiedades se
repetían; pero, a veces, esta periodicidad mostraba irregularidades. Sin
embargo, las mismas desaparecen cuando se ordenan en el orden creciente de sus
números atómicos. En 1913, Henry G. J. Moseley sugirió que los elementos se
ordenaran de acuerdo con su número atómico. Las propiedades físicas y químicas
de los elementos varían en forma periódica según el orden creciente de sus
números atómicos.
En el sistema periódico actual, los elementos se
distribuyen en columnas o grupos y en filas o períodos.
Los grupos son las columnas verticales. Los átomos de los
elementos del mismo grupo tienen igual configuración electrónica externa. Por ejemplo: todos los elementos que
pertenecen al grupo 2 terminan su configuración electrónica externa en ns2.
Los períodos son las filas horizontales. En la tabla periódica actual existen siete filas, que coinciden con el número de nivel de energía (n) u órbita en que se distribuyen los electrones de los átomos de los elementos.
Tarea:
Usando la tabla periódica, completa el siguiente ejercicio:
1)
Nombra cinco elementos de la fila 2
2)
Cuatro elementos de la columna 15
3)
Cinco elementos de la columna 18
4)
Siete elementos de la fila 7
5)
Tres elementos de la columna 1
6)
Cuatro elementos de la columna 2