El sistema reproductor
masculino
El sistema reproductor masculino está formado por órganos
externos y órganos internos. Los genitales externos del hombre son el pene, el
prepucio y el escroto. El pene es un órgano musculoso especializado en
la copulación. En su interior se encuentran una serie de estructuras llamadas cuerpos
cavernosos, que al llenarse de sangre producen la erección del pene. El
glande o cabeza del pene, está cubierto por una capa de tejido denominada prepucio,
la cual lo protege de agentes abrasivos externos. El escroto es la bolsa
de tejido que recubre los testículos.
Los genitales internos masculinos comprenden los
testículos, los conductos deferentes, el epidídimo, la vesícula seminal, la
próstata y la uretra.
■ Testículos. Son las
gónadas masculinas, en ellos ocurre la espermatogénesis y se libera la testosterona.
■ El epidídimo. Es el órgano
donde maduran y se almacenan los espermatozoides.
■ Los conductos deferentes. Comunican
los testículos con la uretra.
■ La vesícula seminal. Produce
el semen, un líquido con sustancias nutritivas que servirá de medio de
transporte a los espermatozoides.
■ La próstata. Es una
glándula de gran tamaño que produce un líquido alcalino que reduce la acidez de
la vagina y asegura la supervivencia de los espermatozoides.
■ Uretra. Es un conducto que se encuentra en el interior del pene y que lleva el semen conteniendo los espermatozoides al exterior. La uretra masculina es un órgano compartido por el sistema urinario y el sistema reproductor.
Tarea: Dibuja y coloca el nombre de cada una de las partes del aparato reproductor masculino de la página 82 del libro de ciencias naturales.