Las hormonas sexuales #26

Las hormonas sexuales

En los organismos multicelulares es necesario establecer una coordinación entre los diferentes órganos del cuerpo que participarán en la reproducción. Las hormonas sexuales son sustancias químicas que regulan la respuesta sexual y el ciclo reproductivo de las especies. Las gónadas son, por lo general, los órganos encargados de liberar las hormonas sexuales.

En las plantas también se han identificado hormonas responsables de la producción de flores y la maduración del fruto, así como sustancias con aromas capaces de atraer a los polinizadores. En los seres humanos existe un conjunto de hormonas que regulan con precisión la respuesta sexual y el ciclo reproductivo. Estas hormonas son liberadas por diferentes órganos en momentos diferentes.

En los seres humanos en una región del cerebro denominada hipotálamo se liberará la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) que afectarán otra región del encéfalo llamada hipófisis, la cual a su vez liberará dos hormonas conocidas en conjunto como gonadotropinas. Estas son: la hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH). Las gonadotropinas tendrán su efecto sobre las gónadas (ovarios y testículos) y producen que estas liberen las hormonas sexuales características de cada sexo e inicien la producción o maduración de gametos. Los testículos liberarán la hormona testosterona, mientras que los ovarios producirán estrógenos y progesterona, las principales hormonas sexuales femeninas.


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios